Ir al contenido principal

Agradecen visita del Papa

NUEVA YORK, 19 Abr. 08 (ACI).-Ante unos tres mil sacerdotes, religiosos y seminaristas reunidos en la Catedral de San Patricio en Nueva York, el Papa Benedicto XVI pidió la gracia de un nuevo Pentecostés para la Iglesia en América y aseguró que con la ayuda del Espíritu Santo se pueden superar las divisiones dentro de la Iglesia para lograr la renovación espiritual buscada por el Concilio Vaticano II.

El Papa exhortó a llevar un mensaje de esperanza a un mundo marcado por la violencia y el cinismo. "La proclamación de la vida, de la vida abundante, debe ser el centro de la nueva evangelización. Pues la verdadera vida – nuestra salvación – se encuentra sólo en la reconciliación, en la libertad y en el amor que son dones gratuitos de Dios. Éste es el mensaje de esperanza que estamos llamados a anunciar y encarnar en un mundo en el que egocentrismo, avidez, violencia y cinismo parecen sofocar muy a menudo el crecimiento frágil de la gracia en el corazón de la gente", indicó.

En este sentido, el Santo Padre señaló que "solamente desde dentro, desde la experiencia de fe y de vida eclesial, es como vemos a la Iglesia tal como es verdaderamente: llena de gracia, esplendorosa por su belleza, adornada por múltiples dones del Espíritu. Una consecuencia de esto es que nosotros, que vivimos la vida de gracia en la comunión de la Iglesia, estamos llamados a atraer dentro de este misterio de luz a toda la gente".

Reconoció que "no es un cometido fácil en un mundo que es propenso a mirar 'desde fuera' a la Iglesia, igual que a aquellos ventanales: un mundo que siente profundamente una necesidad espiritual, pero que encuentra difícil 'entrar en el' misterio de la Iglesia. También para algunos de nosotros, desde dentro, la luz de la fe puede amortiguarse por la rutina y el esplendor de la Iglesia puede ofuscarse por los pecados y las debilidades de sus miembros".

El Papa explicó que en una sociedad que, a veces, parece haber olvidado a Dios y se irrita "ante las exigencias más elementales de la moral cristiana", los religiosos y consagrados deben dar testimonio del amor de Cristo sin olvidar que la palabra de Dios lleva una esperanza segura al mundo.

También señaló que una de las grandes desilusiones que siguieron al Concilio Vaticano II ha sido la experiencia de división entre diferentes grupos, distintas generaciones y diversos miembros de la misma familia religiosa.

"¡Podemos avanzar sólo si fijamos juntos nuestra mirada en Cristo! Con la luz de la fe descubriremos entonces la sabiduría y la fuerza necesarias para abrirnos hacia puntos de vista que no siempre coinciden del todo con nuestras ideas o nuestras suposiciones. Así podemos valorar los puntos de vista de otros, ya sean más jóvenes o más ancianos que nosotros, y escuchar por fin 'lo que el Espíritu nos dice' a nosotros y a la Iglesia. De este modo caminaremos juntos hacia la verdadera renovación espiritual que quería el Concilio, la única renovación que puede reforzar la Iglesia en la santidad y en la unidad indispensable para la proclamación eficaz del Evangelio en el mundo de hoy".

"¡Dirijamos, pues, nuestra mirada hacia arriba! Y con gran humildad y confianza pidamos al Espíritu que cada día nos haga capaces de crecer en la santidad que nos hará piedras vivas del templo que Él está levantando justamente ahora en el mundo. Si tenemos que ser auténticas fuerzas de unidad, ¡esforcémonos entonces en ser los primeros en buscar una reconciliación interior a través de la penitencia! ¡Perdonemos las ofensas padecidas y dominemos todo sentimiento de rabia y de enfrentamiento! ¡Esforcémonos en ser los primeros en demostrar la humildad y la pureza de corazón necesarias para acercarnos al esplendor de la verdad de Dios! En fidelidad al depósito de la fe confiado a los Apóstoles, ¡esforcémonos en ser testigos alegres de la fuerza transformadora del Evangelio!", agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hogar de Niñas

Hoy con tristesa y dolor voy a hablar de este tema tan polémico en los últimos días, donde 40 niñas han muerto, hay muchas preguntas que están en el aire, de cual fue el real motivo de esta trajedia, aquí en Gautemala todas las dependencias del estado se están culpando unas con otras, la verdad de lo ocurrido solo lo saben las niñas que murieron ese día. Se pudo evitar dicen todos, solo cada uno de nosotros sabe que era lo mejor para las niñas, lo que si es que el presidente no actuo como debía, ir a visitar la escena del siniestro, creo que le falto ser mas humano, igual ya paso solo queda en que las autoridades se pongan a trabajar y a cuidar a los niños. No me imajino el dolor de los padres pero ellos también tienen culpa, primero por no educar a sus hijos de buena manera, no es escusa que digan que son pobres o hogares desintegrados, la educacion empieza en casa, además ahora están diciendo que los quieren y llorando, pero los hijos son responsabilidad de los padres, si son bu...

Muere Jugador Croata

El futbolista del Zadar Hrvoje Custic falleció hoy después de que el pasado sábado se fracturara el cráneo durante un encuentro al golpearse la cabeza con una pared de hormigón próxima a la línea de banda, informaron los medios croatas. Anoche su estado empeoró significativamente, con fiebre alta, y poco antes del mediodía de hoy los doctores certificaron su muerte. La Federación del país declaró luto en el fútbol croata y aplazó la 27ª jornada liguera, que iba a disputarse este fin de semana. El presidente de la Liga, Igor Stimac, culpó a los dirigentes federativos por haber permitido que se jugaran partidos ligueros en el estadio Stanovi, con una peligrosa pared a dos metros del terreno de juego. El pasado sábado Custic, de 24 años se golpeó la cabeza contra una pared de hormigón al lado de la línea de banda del estadio Stanovi en Zadar, de la primera división. Tras haber sido objeto de falta por parte de un jugador del Cibalia, Custic tropezó, dio unos pasos y cayó justo contra la p...

Volver a Empezar

   Hoy después de mucho tiempo de no estar en mi blog, hoy vengo con las baterías recargadas y muy diferente a hace un año, en este tiempo han pasado muchas cosas que han cambiado mi vida, acepte a Cristo en mi corazón y mi vida cambio. Las cosas son diferentes ya no soy el mismo, creo en los milagros y en las bendiciones que Dios tiene para mi vida, yo se que para la tuya también, a veces el pecado y las cosas del mundo son tan bonitas, o uno las siente así, el momento de pecar de hacer las cosas que no se deben, uno cree que es bueno pero con el tiempo y con Dios te das cuenta de todo el tiempo que has perdido en cosas que no valen la pena, hay que empezar de nuevo, con otra forma y manera de pensar, hacer bien las cosas, el camino no es fácil pero Dios te ayuda para que se sienta mejor. Tu que quieres ser diferente y que no encuentras la salida a tus problemas, la solución es Dios, quieres salvar tu matrimonio, ya no fornicar o estar en adulterio, todo eso tu lo pued...